Abogados Mediación en Málaga y Axarquía

Mediación y Arbitraje en Torredelmar, Vélez Málaga y Axarquía

Abogados Mediación Civil, Familiar y Mercantil en Málaga y Axarquía

 

TÉCNICAS UTILIZADAS EN MEDIACIÓN

 

Ofrecemos servicios de mediación civil, familiar y mercantil, con otra especialización en mediación en accidentes de tráfico. Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores a través de curso académico impartido por Mainfor Soluciones Tecnológicas y Formativas homologado por la Escuela Internacional de Mediación.

 

Nos encontramos con la importancia vital de fomentar la ESCUCHA ACTIVA, a fin de captar la mayor información del caso y valorar tanto el lenguaje verbal como no verbal ofrecido por las partes en su discurso. A través de la escucha activa se fomenta a que las partes se sientan legitimadas y se fomenta a que se produzca un reconocimiento entre ellas.

De ser preciso se utilizaría otra técnica llamada CAUCUS o sesión individual con cada parte en el que la información suministrada es reservada y no se debe comunicar a la otra.

Es habitual utilizar el PARAFRASEO, eso es repetición de las ideas principales sin connotación negativa.

Necesidad de fomentar la EMPATÍA, y la escucha empática, es decir las partes deben ponerse en los pies o en el lugar de la otra parte así es más fácil que contemplen el planteamiento contrario. Habría que fomentar la comprensión mutua.

A fin de fomentar la búsqueda de soluciones y creatividad de las partes se utilizaría la técnica del  BRAINSTORMING o ‘tormenta de ideas’, a través de la cual las partes propondrían todas las ideas que se les pasase por la cabeza y luego se seleccionarían las más efectivas o idóneas (obviamente la selección la realizan las propias partes).

Para toda esta fase de negociación y solución del problema se utilizaría un ROTAFOLIOS.

A través de este instrumento móvil se ayuda a centrar el problema y a evitar transferencias de responsabilidad al mediador puesto que tiene una función espejo. Es decir, lo que se escribe en el rotafolios es lo que las partes expresan, de hecho el mediador debe de preguntar a las partes si lo que escribe es lo que han querido decir. Entre sus múltiples funciones, el rotafolio nos sirve para ordenar la información y para captar la atención de las partes creando un clima de participación e implicación. Además ayuda a la comediación.

Otra técnica es el RESUMEN. Éste ayuda a la actividad de mediación pues los mediadores deben resumir la información para que las partes concreten el conflicto y puedan llegar a un acuerdo.

 

PG Abogados en Torre del Mar